Home Working

HOME WORKING
.
Te Damos las claves para que puedas crear y decorar un espacio Home Working.

-LA ELECCION DEL ESPACIO
¿Y si no cuento con más habitaciones? No pasa nada, los ambientes multifuncionales siempre están bien. Puedes situar tu oficina en el salón, existen diferentes maneras de separar ambientes por ejemplo con un biombo, una estantería o una alfombra para sectorizar el ambiente. Evita las zonas de paso y junto al dormitorio
.
-SACAR EL MAXIMO PARTIDO A LAS PAREDES
Crecer en vertical es la única opción que te queda cuando el espacio es limitado Y con la ayuda de muchos estantes, podrás distribuir todo tipo de objetos y tener a mano todo lo que necesitas.
O crear en ella un buen tablón de notas, una pizarra, un corcho o un tablero perforado, puede ser una buena idea.
.
-ILUMINACIÓN
Lo mejor es situar nuestra oficina en un espacio con suficiente iluminación natural, eso sí, no des la espalda a la entrada de luz ya que su reflejo te deslumbrará. Lo mejor es que la luz te entre, a ser posible, por la izquierda (o la derecha si eres zurdo). En el caso, de que no sea demasiado buena, apuesta siempre por iluminación artificial cálida e incidental
.
-ARMONÍA EN EL COLOR
Es importante estar en un ambiente no muy estridente. Así que los colores de las paredes tienen que darte energía para trabajar. El blanco y los tonos más claros son los más apropiados Igual que con la alfombra, también puedes colocar papel pintado en un trozo de pared para sectorizar y delimitar tu zona de trabajo.
.
-¡¡HOLA PLANTAS!!
Tener plantas en el lugar de trabajo, o directamente en el interior, aporta muchos beneficios, Ayuda a filtrar el aire, lo cual puede ser de gran utilidad en una oficina mal ventilada.

¿Qué te parecieron estas ideas para decorar espacios Home Working? Esperamos tus comentarios…

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart

No hay productos en el carrito.